¿Qué tipo de alojamiento necesita tu app para Android?

Seguro que has leído alguna que otra noticia sobre el uso de Android. Si tus conocimientos técnicos no son destacables, te contamos cómo conseguir que tu aplicación para Android sea perfecta.

Un hosting individualizado y personalizado

A la hora de contratar un hosting te recomendamos que lo hagas con una empresa especializada que te ofrezca un alojamiento individualizado y escalable. No tienes por qué pagar por un espacio que no vas a utilizar, pero tampoco te conviene contratar un servicio que no te ofrezca una cantidad de memoria adecuada para desarrollar tu idea. Otra clave para que tu contrato sea el acertado es que la compañía te ofrezca un alojamiento con sellos de seguridad SSL que protejan los intercambios de datos que se suelen producir cuando se accede a una aplicación. Finalmente, apuesta por la empresa que te ofrezca un buen servicio de atención al cliente y el asesoramiento continuo. No dudes a la hora de leer muy bien las características del servicio y conseguirás que tu aplicación tenga una base sólida sobre la que crecer.

Otros aspectos esenciales para tu app

El diseño es esencial para que cautive al posible usuario. Se trata de conseguir que los menús sean intuitivos, que resulte sencillo adaptarse al funcionamiento y que se entienda cuál es su utilidad desde el primer uso. A partir de ahí, hay que tener presente la seguridad en cualquier dispositivo Android. Nadie va a confiar en una aplicación cuyos comentarios son negativos o que ha provocado problemas de filtración de datos.

El respeto a la privacidad de los clientes o usuarios es, por lo tanto, imprescindible para que tu app llegue a todo el mundo. A partir de ahí, has de ofrecer algo que no ofrezcan tus competidores más directos. No todas las aplicaciones son iguales y tú has de esforzarte por convertir la tuya en imprescindible. ¿Cómo puedes conseguirlo? Primero, segmentando a los usuarios potenciales y segundo detectando qué necesidades tienen. Puede tratarse de una aplicación para enviar mensajes, para guardar fotografías o para vender un producto, pero no debe ser nunca una copia de las más exitosas, sino algo totalmente distinto que te permita destacar en tu sector. Renueva los menús, cuida los textos, realiza todo tipo de pruebas para comprobar su operatividad. Solo así lograrás que tu app se convierta en una de las favoritas de tus posibles clientes.

Por lo tanto, volviendo al tema que nos ocupa, el diseño, los contenidos y tu oferta han de basarse siempre en un servicio de alojamiento web que crezca con tu aplicación y que no deje nunca de ofrecerte alternativas para adaptar tu propuesta a los requisitos de los buscadores. Usar Android como servidor web es un reto. Vas a tener que trabajar muchísimo, pero en cuanto comiences a comprobar cómo sube el número de descargas seguro que te das cuenta de cuánto ha merecido la pena tantas horas de creatividad. Te deseamos la mejor de las suertes con tu idea. Vas a triunfar en Internet. ¿Te atreves?